DRAFT: Press notes 1.8 spanish translation (fix#1)
Christian Stimming
stimming at tuhh.de
Tue Feb 4 16:35:14 CST 2003
Thanks for submitting this translation to gnucash-devel. I guess this
should now be forwarded to spanish-speaking news sites in the
Internet... As you might guess, nobody of the U.S. or German developers
knows any Spanish-speaking sites. Therefore you can simply submit these
press notes to spanish-speaking Gnome/Linux/Unix sites yourself. Just go
ahead :-)
Christian
Eneko Lacunza wrote:
> Hi,
>
> This is the spanish translation for proposed draft press note.
>
> ---
> *** BORRADOR *** (***DRAFT***)
>
> xx de febrero de 2003 (Internet). El Equipo de Desarrollo de GnuCash
> <http://www.gnucash.org> anuncia la liberación de GnuCash 1.8, el
> gestor de finanzas personal de GNU.
>
> Las características de GnuCash incluyen un gestor de plan de cuentas,
> una interfaz de las cuentas americano para la introducción de asientos y
> un completo juego de informes para consultar el estado de las cuentas.
> Las nuevas características de esta versión incluyen asientos
> programados, características para pymes, importación de OFX y soporte de
> HBCI (el sistema alemán de banca online). La interfaz de usuario está
> diseñada para ser sencilla y fácil de usar, pero está construida sobre
> el sólido principio de la partida doble para asegurar unas cuentas
> cuadradas.
>
> «Ya no hace falta Windows. GnuCash tiene todas las características de
> gestión financiera que necesito, y en Alemania incluso puedo realizar
> mis actividades de banca online con GnuCash» dice Christian Stimming del
> equipo de desarrollo. «Más aún: GnuCash es el primer programa HBCI que
> puede ser realmente inspeccionado en busca de puertas traseras
> potenciales, puesto que su licencia GPL me da un acceso real a su código
> fuente».
>
> Respecto a la importación de OFX, GnuCash es la primera aplicación de
> software libre que soporta el protocolo de Intercambio Financiero
> Abierto al que muchos bancos y servicios financieros están cambiando. El
> desarrollo del soporte de OFX y HBCI también ha redundado en una mejora
> del emparejamiento y autocompletado de asientos durante la importación.
>
> Respecto a la contabilidad de pymes, ahora GnuCash puede ser usado para
> la gestión de clientes y proveedores, facturación de clientes y pago de
> facturas de los proveedores, y en el uso de diferentes condiciones de
> pago e impuestos en una pyme.
>
> Un asistente de plan de cuentas ayuda a empezar a los usuarios nuevos.
> La información existente de, por ejempo, Quicken o MS Money puede ser
> fácilmente importado por el importador de QIF. La documentación recién
> creada junto con un tutorial y una guía de conceptos da al usuario nuevo
> la información básica para usar GnuCash.
>
> GnuCash está disponible libremente con la Licencia Pública General GNU
> (GPL) en el servidor GnuCash <http://www.gnucash.org> y sus réplicas.
> Gracias para todos los traductores, testers e informadores de bugs que
> han hecho posible esta liberación.
>
> Descargando y compilando GnuCash
>
> Los paquetes con el código fuente están disponibles para su descarga
> libre en http://www.gnucash.org/pub/gnucash . GnuCash 1.8 requiere la
> plataforma Gnome 1.4, Guppi, guile, slib y g-wrap. Si está actualizando
> desde GnuCash 1.6, todo lo que debería requerir es una actualización de
> g-wrap a la 1.3.4 .
>
> ...los requerimientos al detalle se pueden encontrar en
> <http://www.gnucash.org/en/required.phtml>.
>
> Contacto
>
> Envíe un mensaje a la lista de correo <gnucash-devel at gnucash.org>
> Para información sobre cómo suscribirse, consulte
> <http://www.gnucash.org/en/lists.phtml>.
>
> ---
>
> Regards.
>
> P.D.: Sorry, a word had to be changed. 8)
>
>
More information about the gnucash-devel
mailing list